Volver a la Sala de Prensa

Principales Centros Logísticos en México para Nearshoring: Lo Que Debe Saber

Compartir:
suptra post image9

Con la reconfiguración de las cadenas de suministro globales, el nearshoring hacia México se ha convertido en una estrategia clave, especialmente para empresas estadounidenses. Sin embargo, el éxito depende en gran parte de una logística eficiente. Aquí le presentamos los principales centros logísticos de México que facilitan esta transición.

Monterrey, Nuevo León

Conocida como la capital industrial de México, Monterrey está cerca de la frontera con EE.UU. (a solo 140 millas de Laredo, Texas) y ofrece infraestructura avanzada, conexiones viales y ferroviarias, además de un entorno favorable para los negocios.

Tijuana, Baja California

Tijuana es un centro estratégico para las industrias de electrónica, dispositivos médicos y aeroespacial. Su ubicación fronteriza con San Diego permite acceso inmediato al mercado estadounidense. Cuenta con puertos cercanos como Ensenada y una fuerza laboral calificada.

Querétaro

Querétaro destaca en los sectores automotriz y aeroespacial. Sus parques industriales modernos, aeropuerto internacional y ubicación central facilitan la distribución eficiente en todo el país.

suptra post image11

Guadalajara, Jalisco

Apodada el “Silicon Valley mexicano”, Guadalajara es clave para el sector electrónico y de TI. Posee buena conectividad terrestre y aérea, y una infraestructura ideal para actividades de exportación.

Ciudad Juárez, Chihuahua

Ciudad Juárez es una de las zonas maquiladoras más consolidadas. Su experiencia en manufactura, especialmente automotriz y electrónica, y su frontera directa con El Paso, Texas, la convierten en un punto estratégico.

San Luis Potosí

San Luis Potosí se ha posicionado como un centro logístico en crecimiento, ideal para la producción de autopartes. Se encuentra en un nodo clave de autopistas y ferrocarriles que conectan el norte, centro y sur del país.

Beneficios Clave de Estos Centros

  • Cercanía a EE.UU.: Menores tiempos y costos de envío.
  • Mano de Obra Calificada: Formación técnica y experiencia exportadora.
  • Infraestructura Desarrollada: Parques industriales, redes de transporte y puertos.
  • Tratados Comerciales: El T-MEC ofrece seguridad y ventajas arancelarias.

Asóciese con un Experto Logístico de Confianza

Contar con el socio logístico adecuado es clave para el éxito del nearshoring en México. SupTra de México se destaca como un proveedor confiable con amplia experiencia local, soluciones personalizadas y un historial comprobado en el manejo de cadenas de suministro internacionales. Ya sea que esté iniciando operaciones o ampliando su presencia, SupTra le ofrece la confiabilidad e infraestructura necesarias en los centros logísticos más estratégicos de México.

Compartir:
Leer más artículos